
30 Jun Generadores de ozono, desinfección y limpieza al alcance de cualquiera.
Tras la incógnita y el miedo a un posible futuro escenario similar al vivido con el COVID-19, la situación post pandemia ha llevado a gran parte de las empresas a aumentar su preocupación por la limpieza y desinfección en sus espacios de trabajo.
Estudios como el “Informe del Grupo de Trabajo Científico para la Prevención de Pandemias”, realizado por estudiantes de Harvard, confirman ese miedo concluyendo que actualmente la probabilidad de que aparezca otra pandemia “es mayor que nunca”.
Además de la reafirmación por parte de los estudiantes de Harvard, el pasado mes de mayo se dio lugar la I Cumbre Internacional sobre Gestión de Pandemias en Valencia, donde los participantes confirmaban esa posibilidad de nuevas pandemias aunque se desconozca la fecha de estas.
Margarita del Val, siendo una de las protagonistas de la cumbre, afirmaba que “Tenemos que aprender y no olvidar que igual que con el cólera se evitaron muchas muertes al potabilizar el agua, ahora tenemos que pasar a limpiar el aire”, haciendo énfasis en el resultado de una disminución de transmisión del SARS-CoV-2 y otras enfermedades respiratorias.
Tras diferentes declaraciones sobre la importancia en la limpieza y desinfección del aire, muchas empresas han pasado a buscar servicios de limpieza profesional para aumentar la seguridad de sus instalaciones y salud de sus trabajadores, así como fortalecer la confianza de sus clientes con una imagen corporativa de compromiso por la seguridad e higiene de sus negocios.
Sin embargo, en los últimos tiempos cada vez más y más empresas se han sentido comprometidas con el medio ambiente y no cualquier solución para la desinfección y limpieza es válida para colaborar con la causa. Es por ello que soluciones como las máquinas de ozono se han visto favorecidas con un gran aumento de la demanda debido a sus propiedades.
¿PARA QUE SIRVE UN GENERADOR DE OZONO?
Si has oído hablar alguna vez el término de “Máquina de Ozono” o “Generador de Ozono”, probablemente te hayas preguntado en qué consiste realmente. El generador de ozono, evitando tecnicismos, genera ozono (O3) a partir del propio oxígeno ambiental (O2), el cual se introduce de manera homogénea desinfectando e higienizando de manera sostenible y ecológica.
La desinfección con ozono ha sido recomendado por la OMS como estrategia de esterilización al comprobarse que, con concentraciones de ozono, se eliminaría hasta el 99% de Rotavirus y Poliovirus, procedentes del grupo IV de virus al que pertenecería el SARS-CoV-2 o COVID-19.
¿Es compatible el generador de ozono con el cuidado del medio ambiente?
Sorprendentemente para muchos, en comparación con otros métodos de limpieza, desinfección e higienización, el generador de ozono no generaría ningún rastro de contaminación ni productos químicos, por lo que eliminaría toda infección y malos olores de manera efectiva y ecológica.
Además de ser una solución de desinfección ecológica se trata de una solución económica, pues su gran eficiencia energética y el asequible coste de estos generadores de ozono hace que sean bastante deseados por empresas que quieren ahorrar a largo plazo en limpieza y desinfección.
¿Qué tipos de generadores de ozono podemos encontrar?
Sumados a estos purificadores de aire encontramos también generadores de agua de ozono, máquinas de agua ozonizada que permiten desengrasar, limpiar y desinfectar de manera eficaz y ecológica.
Estos generadores de agua de ozono, de manera similar a los generadores de ozono en aire, permiten garantizar la reducción de virus, bacterias y otros patógenos en alimentos, superficies y maquinaria industrial, siendo de gran ayuda además a la hora de desengrasar superficies respetando la salud de los individuos y el medio ambiente.
Desde Limptraman nos ponemos a disposición de cualquier duda o consulta que el lector pueda tener sobre este servicio a través de nuestro formulario de contacto.